28/09/2019
2. GUT FEELING - EVA FÀBREGAS
El planteamiento que la artista nos quiere mostrar trata sobre la relación entre objeto/cuerpo y las percepciones de los humanos sobre estos.
Hoy en día, se han hecho muchas prótesis ergonómicas que forman parte del cuerpo humano. Es un objeto inanimado pero que aún así, nos da vida y lo sentimos (táctil, acústicamente y psicológicamente) como nuestro, tanto que nos resulta doloroso perderlo (como si fuese un órgano de verdad) porqué el cuerpo tiene memória (de lo que había y no está), incluso automáticamente recuerda el entrenamiento de un baile, de cómo tocar el piano....
Realmente todo es uno, nos hace uno, pese a que también es diferente y el lenguaje humano lo separa.
Y la cuestión es: la transformación, el cambio o la renovación, puedes decirlo como quieras, ¿Hacen que tú sigas siendo tú? ¿Tú identidad no ha cambiado?
Entonces.... ¿En un futuro serémos máquinas?
Ahora como para añadirle otra dimensión y perspectiva os pregunto ¿Y los objetos de consumo, que nos volvemos locos buscando si perdemos unos pendientes, un bolso...?
Pomgamos la situacón de un niño pequeño que pierde su mantita u oso de peluche, empieza a llorar, pero es normal porque le ha cogido "cariño" a algo que le ayuda a dormirse. ¿Esto es verdad?
Sustituimos lo que realmente importa y nos confundimos a nosotros mismos de que lo material es más importante. Que al fin y al cabo lo hace esta sociedad, que nos oprime para que nuestras vidas las dediquemos a trabajar, para no vivir y hacer lo que realmente nos gusta, "porqué el dinero es importante"... Sí, pero no para depender de él, no para ser su esclavo.
La vida humana hay que atesorarla y no me refiero a vivir más o menos años, me refiero a disfrutarla.
RECOMIENDO VISITAR LA EXPOSICIÓN, TE HACE PLANTEARTE MUCHAS COSAS:
Comentarios
Publicar un comentario